Elisa Armijos
![](https://andes-amazonia.ird.fr/wp-content/uploads/2021/07/Caratula-Elisa-1200x675.jpg)
Las turberas, a pesar de cubrir únicamente alrededor de 3% de la superficie terrestre, contienen un tercio del carbono (C) orgánico del suelo, resultando claves para el ciclo global del C. La cantidad de carbono almacenada en las turberas se acerca a la de la biomasa terrestre o al del carbono presente en la atmósfera.
CLIMA ACTUAL Y PASADO Volver a Clima actual y pasado Espeleotemas Ver más Ejes Temáticos Compartir Share on facebook Share on twitter Share on linkedin AGOSTO 11,2021 James Apaestegui La cordillera de los Andes, donde nace el río Amazonas, presenta importantes series carbonatadas (calizas) intensamente karstificadas, donde se desarrollan inmensas redes de galerías subterráneas (cavernas) […]
CLIMA ACTUAL Y PASADO Volver a Clima actual y pasado Paleo-lagos Andinos Ver más Ejes Temáticos Compartir Share on facebook Share on twitter Share on linkedin AGOSTO 11,2021 Bruno Turcq Sedimentólogo y Geoquímico Los lagos de los Andes muestran una gran reactividad a los cambios climáticos de los últimos milenios. Un ejemplo impresionante es el […]
ECOLOGIA ARTICULO 3
ECOLOGIA ARTICULO 2
La biodiversidad y los glaciares
EROSIÓN Volver a Erosión Deslizamiento de tierras en los Andes, sus conductores y sus consecuencias. Ver más Ejes Temáticos Compartir Share on facebook Share on twitter Share on linkedin AGOSTO 11,2021 Odin MARCInvestigador ¿Qué queremos decir con deslizamientos? Los deslizamientos son muy comunes y a menudo devastadores en los Andes, causando daños sustanciales en la […]
EROSIÓN Volver a Erosión Amazonía sobre la conectividad y el flujo de sedimentos en un contexto de variabilidad y cambio climático Ver más Ejes Temáticos Compartir Share on facebook Share on twitter Share on linkedin AGOSTO 11,2021 Jorge Molina CarpioIngeniero Agrícola Irma Ayes RiveraIngeniera Ambiental Desde su misma concepción las represas de la Amazonía han […]
HIDROLOGIA ARTICULO 4